Familiares de desaparecidos exigen investigar red de filtraciones dentro de la Fiscalía de Puebla

Integrantes de colectivos de búsqueda en Puebla exigieron una investigación a fondo por presuntas filtraciones de información confidencial dentro de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, luego de la detención de un comandante señalado por colaborar con un grupo criminal.
Las familias advierten que las indagatorias no deben centrarse solo en ese caso, sino alcanzar a otros funcionarios en activo que podrían estar implicados. De acuerdo con testimonios, desde hace años se han registrado irregularidades en el manejo de las carpetas de investigación, incluyendo la entrega de datos sensibles a personas externas, lo que compromete la seguridad de las víctimas y frena el avance de los casos.
La reciente detención de Alejandro N., presunto colaborador de un líder criminal vinculado con al menos 20 desapariciones, reactivó las denuncias.
Tras su captura, cuatro agentes especiales renunciaron, lo que incrementó las sospechas de una red de complicidades dentro de la institución.
Las familias han entregado listas con nombres de funcionarios que presuntamente filtraron información o entorpecieron los procesos. También acusan que algunas pruebas fueron alteradas o desaparecieron. Por ello, exigen que se depuren todas las áreas implicadas y se garantice justicia para las víctimas de desaparición y sus familias.