Canadá planea reconocer a Palestina como Estado en la ONU; Trump responde con amenaza comercial

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que la nación tiene previsto reconocer formalmente a Palestina como Estado durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en septiembre. Esta decisión responde a los compromisos asumidos por el gobierno palestino para llevar a cabo reformas y busca promover una solución pacífica y duradera al conflicto en Medio Oriente.
En reacción a este anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su desacuerdo, advirtiendo que el reconocimiento podría dificultar las negociaciones comerciales entre ambos países. Trump señaló que tal medida podría tener repercusiones negativas en las relaciones bilaterales, afectando temas económicos estratégicos.
Por otro lado, el gobierno de Israel calificó la iniciativa canadiense como un “respaldo a Hamás”, el grupo considerado terrorista por diversas naciones, y reafirmó su rechazo al reconocimiento de Palestina como Estado independiente. Las autoridades israelíes argumentan que esta postura no contribuye a la estabilidad ni a la paz en la región.
Esta situación refleja las tensiones diplomáticas actuales en el ámbito internacional, donde las posiciones sobre el estatus de Palestina generan controversia y afectan la dinámica política entre países aliados. La postura canadiense marca un cambio importante respecto a su política exterior tradicional.
La próxima Asamblea General de la ONU será el escenario donde Canadá oficializará esta decisión, cuyo impacto puede influir en las relaciones internacionales y el proceso de paz en Medio Oriente, así como en sus vínculos con Estados Unidos e Israel.