Transportistas bloquean carreteras en Puebla para exigir mayor seguridad

Transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon este lunes diversos tramos carreteros del estado de Puebla, en protesta por el incremento de hechos violentos en las vías de comunicación. La movilización fue convocada tras el asesinato de un operador de carga pesada ocurrido el pasado fin de semana en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.
En la región de Tehuacán, los cierres se concentraron en Santa María Coapan y San Lorenzo Teotipilco, dos puntos clave que conectan con la carretera federal. De acuerdo con representantes de la organización, la manifestación se mantendrá por lo menos tres horas, en espera de ser atendidos por autoridades estatales y federales.
En la capital del estado, transportistas se apostaron en la caseta de Atlixco desde las 11:00 horas, provocando afectaciones en los accesos a la carretera México-Puebla. También se reportaron bloqueos en las inmediaciones del Hospital General de Huejotzingo y en la comunidad de Tepontla.
En la zona del Triángulo Rojo, transportistas interrumpieron el tránsito en el tramo El Seco-Serdán, a la altura del paraje Rancho San Miguel. Bernardo de la Cruz, dirigente de AMOTAC en la región, informó que el despliegue comenzó desde las 8:15 horas con cierres en los accesos principales. Asimismo, se mantienen bloqueos en la autopista Puebla-Orizaba, específicamente en el tramo conocido como “Las Cocinas” en Acatzingo, así como en la vía Chichola-Guadalupe Victoria.
Los manifestantes exigen la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los tres niveles de gobierno para atender la problemática de inseguridad que afecta al gremio. Señalan que no retirarán las unidades hasta obtener una respuesta formal por parte de las autoridades.
La organización ha señalado en múltiples ocasiones que la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras poblanas es insuficiente, lo que ha permitido el aumento de asaltos, robos y ataques armados contra operadores. Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía considerar rutas alternas mientras persistan las afectaciones viales.