CDMX regulará rentas temporales para contener la gentrificación

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una nueva estrategia para regular el alquiler de viviendas de corta estancia, tras identificar que plataformas como Airbnb han generado incrementos en los precios de renta y provocado el desplazamiento de residentes en zonas clave como Roma, Condesa y el Centro Histórico.
Esta iniciativa contempla la implementación de un marco normativo con registro obligatorio para los arrendadores, establecimiento de cuotas fiscales y límites en la capacidad de ocupación. Asimismo, incluye reformas legales específicas y un sistema de monitoreo digital para evitar la concentración excesiva de propiedades destinadas a este tipo de alquileres.
El objetivo principal de la estrategia es equilibrar la creciente actividad turística con la protección del derecho a la vivienda de los habitantes de la capital. Se busca garantizar un acceso justo y sostenible al mercado habitacional, evitando que la especulación afecte la calidad de vida y la diversidad social en estas zonas urbanas.
El gobierno local tiene prevista la presentación oficial de esta regulación en las próximas semanas, con miras a que las reformas entren en vigor durante el segundo semestre del año. La política representa una respuesta concreta a las demandas ciudadanas y a los retos urbanos derivados del crecimiento del alquiler temporal.
Con esta medida, la administración de Clara Brugada reforzará el control sobre el mercado de rentas de corta estancia en la Ciudad de México, con el fin de promover un desarrollo urbano más justo y equilibrado, compatible con las necesidades tanto de residentes como de turistas.