Puebla retirará 3 mil árboles en riesgo y plantará más de 80 mil nuevos ejemplares

El Ayuntamiento de Puebla puso en marcha un ambicioso programa de intervención arbórea, que contempla la remoción de casi 3 mil árboles catalogados como peligrosos tras evaluaciones técnicas tanto recientes como previas. Esta acción busca garantizar la seguridad de la población y preservar el bienestar urbano, tomando decisiones basadas en estudios especializados.
Simultáneamente, la administración municipal impulsará el plan “Raíces del Futuro”, cuyo objetivo es reforestar la ciudad con la plantación de más de 80 mil árboles en diversas zonas estratégicas de la capital poblana. Esta iniciativa apunta a mejorar la calidad ambiental y fortalecer el patrimonio verde de la ciudad.
El programa de retiro y reforestación refleja el compromiso del Ayuntamiento por mantener un equilibrio entre la seguridad pública y la sustentabilidad ambiental. La combinación de estas dos acciones pretende reducir riesgos asociados a ejemplares deteriorados sin dejar de fomentar el crecimiento del arbolado urbano.
Las evaluaciones técnicas que sustentan la tala se realizaron con rigor científico, asegurando que solo se retiren aquellos árboles que representan una amenaza para habitantes, infraestructura y espacios públicos. Por su parte, la siembra de nuevos árboles promoverá beneficios ecológicos, como la mejora en la calidad del aire y la conservación de la biodiversidad urbana.
Con este doble esfuerzo, Puebla avanza hacia una gestión responsable del medio ambiente, integrando medidas preventivas y acciones de restauración para contribuir a un entorno más seguro y sostenible para sus habitantes.