Donald Trump se somete a chequeo médico por hinchazón en las piernas causada por insuficiencia venosa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, fue sometido a un chequeo médico luego de presentar hinchazón en las piernas y hematomas en las manos, confirmó la Casa Blanca. El diagnóstico reveló que la causa es insuficiencia venosa crónica, una enfermedad vascular común en personas mayores de 70 años.
Durante el comunicado, se explicó que esta afección ocurre cuando las válvulas de las venas encargadas de regresar la sangre desde las piernas hacia el corazón funcionan de manera deficiente. Esto provoca acumulación de sangre en las venas, causando su dilatación y en ocasiones la formación de várices.
Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir insuficiencia venosa crónica están la edad avanzada, antecedentes familiares, el sexo femenino, permanecer largos períodos sentado o de pie, la obesidad, el embarazo y haber padecido trombosis venosa profunda. Aunque no es una enfermedad grave, puede afectar la calidad de vida y derivar en problemas cardiovasculares más complejos.
De acuerdo con estudios, esta condición afecta hasta al 17% de los hombres y al 40% de las mujeres, con una mayor incidencia en países industrializados como Estados Unidos y Europa Occidental, donde el estilo de vida sedentario es más común.
Los síntomas principales incluyen hinchazón en piernas y tobillos, dolor, pesadez, calambres y cambios en la piel como enrojecimiento o resequedad, molestias que suelen empeorar con el calor y mejorar al elevar las piernas.
Para su tratamiento, se recomienda el uso de medias de compresión y la práctica regular de ejercicio físico como caminar o nadar, mientras que en casos avanzados pueden requerirse intervenciones quirúrgicas para retirar las venas afectadas.