Puebla refuerza defensa legal y refugios para la niñez

El gobierno de Puebla, dirigido por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y la erradicación de la impunidad en delitos sexuales contra menores. La administración estatal asegura que la defensa de las infancias sigue siendo una de sus prioridades, dando continuidad a los compromisos adquiridos desde el Senado de la República.
Entre las acciones más relevantes destaca la propuesta de ley para eliminar la prescripción de los delitos sexuales cometidos contra infantes. Esta iniciativa busca evitar que el paso del tiempo impida la sanción de estos crímenes, fortaleciendo así el acceso a la justicia para las víctimas y dotando de mayores herramientas al Poder Judicial de Puebla.
El Ejecutivo estatal recuerda que, en su labor legislativa, Armenta impulsó tres reformas clave: la eliminación de la prescripción en delitos sexuales contra menores, la prohibición del matrimonio infantil y la restricción de beneficios punitivos para quienes cometen estos delitos. Hoy, como gobernador, Armenta continúa promoviendo un marco legal firme en defensa de niñas y niños.
Para atender a las víctimas, Puebla cuenta actualmente con 18 Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, los cuales funcionan como refugios y espacios de protección para menores que han sufrido violencia o abuso. Estas instituciones brindan acompañamiento y servicios integrales para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población más vulnerable.
Finalmente, el gobierno estatal expresó un enérgico rechazo a los agresores y depredadores sexuales, y reiteró su compromiso de fortalecer leyes y políticas públicas que promuevan la justicia y la dignidad de las víctimas, colocando la protección de las infancias como una tarea permanente y prioritaria.
