Bajan 40% feminicidios en Puebla en primeros seis meses

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que durante los primeros seis meses de su administración, el delito de feminicidio disminuyó en un 40 por ciento, consolidando un compromiso cumplido en la protección de las mujeres en el estado.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que esta reducción es reflejo de las políticas de estado implementadas, como la creación de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, enfocados en la erradicación de la violencia de género y el acompañamiento a mujeres en situación de riesgo.
“Menos mujeres lastimadas o asesinadas es un gran éxito, pero no bajaremos la guardia. Seguiremos trabajando para garantizar la integridad de las mujeres y sus familias en todo el estado”, afirmó Armenta.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, precisó que, además de los feminicidios, en el primer semestre de 2025 se redujeron 13 delitos de alto impacto social, en comparación con el mismo periodo de 2024. Entre ellos, el homicidio doloso, que disminuyó en un 6.9 por ciento, resultado —dijo— de la coordinación interinstitucional entre la federación, el estado y los municipios.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó la colaboración permanente entre el Gobierno estatal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía y los ayuntamientos, en la atención a la seguridad en Puebla.
“Al ser la cuarta ciudad más grande del país, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es indispensable para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias poblanas”, afirmó.
El gobierno de Puebla reiteró que se mantiene firme en la estrategia integral de seguridad con perspectiva de género, fortaleciendo las acciones de prevención, atención y protección a las mujeres.
