Cabildo de Puebla aprueba convocatoria de renovación vecinal

Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana desde las colonias, barrios y unidades habitacionales, el Cabildo de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, aprobó por unanimidad la convocatoria para el proceso de renovación de Mesas Directivas de vecinos, un ejercicio fundamental para consolidar gobiernos cercanos y representativos.
Durante la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, se avalaron también importantes reformas en materia de igualdad de género y derechos humanos. Entre ellas, destaca la aprobación de una propuesta presentada por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, la cual establece que ningún funcionario de confianza podrá ingresar si cuenta con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o adeudos alimentarios.
En el mismo sentido, se aprobaron modificaciones al Código Reglamentario Municipal para fortalecer las medidas contra la violencia de género.
Un hecho relevante fue la aprobación del primer Comité de Bioética del Municipio de Puebla, propuesto por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. Este comité será pionero en su tipo y buscará fomentar una cultura de responsabilidad ética y humana en la administración pública.
El Cabildo también respaldó por mayoría de votos el dictamen sobre la información financiera correspondiente a junio de 2025, presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, que incluye el Avance de Gestión Financiera del segundo trimestre.
En asuntos generales, se aprobó que las Comisiones de Atención a la Niñez y de Derechos Humanos sesionen unidas para analizar la reforma al artículo 170 del Código Reglamentario, con el fin de garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes en los órganos de decisión ciudadana.
Finalmente, se avaló que las Comisiones de Desarrollo Urbano y de Gobernación trabajen de forma conjunta para actualizar el capítulo 27 del Código Reglamentario Municipal en concordancia con las leyes federales y estatales en materia de bienestar animal.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la legalidad, la participación ciudadana y una administración pública moderna y sensible.
