Capacitan a mujeres de Chautla en joyería artesanal

Para impulsar el emprendimiento femenino y fortalecer la autonomía económica de las poblanas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, llevó a cabo un taller gratuito de bisutería en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.
La capacitación fue promovida por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana y tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas a mujeres interesadas en generar ingresos mediante la elaboración de joyería artesanal.
Durante la actividad, el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, señaló que este tipo de iniciativas responden a la visión del alcalde de construir una ciudad en orden, a través de la inclusión social y el desarrollo económico local.
“Esta acción crea condiciones de bienestar, inclusión y desarrollo para las familias poblanas como estrategia integral del alcalde”, afirmó Gómez Tepoz, quien también reconoció el respaldo de los gobiernos federal y estatal para impulsar políticas públicas con perspectiva de género. “Esta iniciativa se fortalece con el respaldo del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta”, añadió.
El curso, realizado en coordinación con la asociación Igualdad Ni Más Ni Menos A.C., incluyó técnicas de diseño, manejo de metales, alambres, piedras semipreciosas, resinas y ensamble de piezas, ofreciendo a las participantes una base sólida para emprender.
En el evento estuvo presente el presidente auxiliar de Santo Tomás Chautla, Rafael Merino Morales, quien acompañó a las asistentes y fue reconocido por facilitar el desarrollo de estos programas en la comunidad.
También participaron funcionarias municipales como Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana; Monserrat Aguirre Barbosa, directora jurídica; y Verónica Socorro Balbuena Rosas, directora de Política Social.
Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres a través de programas formativos que abren nuevas oportunidades de autoempleo, autonomía y bienestar para las familias poblanas.
