Impulsa Puebla Capital a cooperativas locales

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con el impulso de modelos económicos solidarios y participativos, brindando capacitaciones, asesoría y vinculación a sociedades cooperativas a través de la Secretaría de Economía y Turismo.
El titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, destacó que por instrucción del presidente municipal, se trabaja todo el año para fortalecer los proyectos productivos de las y los poblanos, especialmente aquellos que promueven el beneficio colectivo y la economía local.
Un ejemplo de este acompañamiento es la sociedad cooperativa De la Abuelita, conformada por una familia que lleva más de 60 años elaborando rompope y anís dulce con una receta tradicional. Tras formalizarse como cooperativa hace siete años, su crecimiento ha sido sostenido gracias a la demanda y a la capacitación en áreas como fiscalización, operaciones y mercadotecnia que han recibido del gobierno municipal.
Jesús Francisco Muñoz Ortiz, representante legal de la marca, explicó que la cooperativa nació al notar el crecimiento de la demanda. La organización no solo permitió ampliar la producción, sino también adoptar un modelo que, más allá de lo económico, tiene un fuerte componente social. “El trabajo de todos tiene como propósito ayudar a todos sus integrantes e influir positivamente en la comunidad”, afirmó.
Además de los beneficios organizativos, las cooperativas también gozan de facilidades fiscales y económicas por parte de los tres órdenes de gobierno, lo que las convierte en una alternativa viable para el emprendimiento local.
El secretario Jaime Oropeza reiteró que el respaldo a las cooperativas es parte de una política pública para dinamizar la economía poblana, generar empleo, fomentar la formalidad y fortalecer las redes de colaboración entre microempresas, emprendedores y artesanos.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla Capital apuesta por un desarrollo económico justo, solidario y con rostro humano, donde las y los ciudadanos tengan acceso a mejores condiciones para emprender, crecer y contribuir al bienestar de sus comunidades.