Marcha contra la gentrificación en CDMX termina en destrozos y agresiones a turistas

Este viernes, una protesta en defensa del derecho a la vivienda en Ciudad de México derivó en actos de violencia y vandalismo en las colonias Condesa y Roma. Cientos de manifestantes exigieron medidas para frenar la gentrificación y el turismo masivo, señalando que la llegada masiva de extranjeros ha impulsado el aumento en los precios de renta y servicios en estas zonas tradicionales.
Durante la marcha, las consignas se enfocaron en detener la especulación inmobiliaria y regular el turismo, especialmente por el impacto de los “nómadas digitales” que han elevado el costo de vida desde 2020. Sin embargo, al caer la tarde, un grupo de encapuchados protagonizó destrozos: rompieron vidrieras, pintaron grafitis con mensajes como “Fuera de México” y saquearon negocios, además de agredir a turistas, en su mayoría estadounidenses.
Michelle Castro, joven universitaria que participó en la protesta, señaló que el problema no es xenofobia, sino la imposibilidad de los residentes de costear sus propias viviendas debido al aumento desmedido de las rentas.
La manifestación concluyó frente a la Embajada de Estados Unidos, donde continuaron los reclamos, mientras elementos policiales controlaban la zona. La gentrificación es un fenómeno que también afecta a ciudades como Barcelona y París, donde las comunidades luchan contra el desplazamiento causado por el turismo masivo.