Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos, enfrenta proceso de deportación por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado el pasado 2 de julio en Los Ángeles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. La detención se produjo tras descubrir irregularidades en su solicitud de residencia permanente y la existencia de una orden de arresto vigente en México por cargos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. enfrenta un proceso de deportación inmediata a México debido a su estatus migratorio irregular y su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa, organización catalogada como terrorista extranjera por el gobierno estadounidense. Esta acusación se suma a antecedentes legales que complican su situación en Estados Unidos.
En junio de 2024, el boxeador fue procesado en California por posesión ilegal de armas tras un arresto ocurrido en enero del mismo año, permaneciendo varios meses en prisión. Además, su entorno personal ha estado bajo escrutinio, ya que está casado con Frida Muñoz Román, quien fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La detención de Chávez Jr. se da pocos días después de su pelea contra Jake Paul en el Honda Center de Estados Unidos, lo que ha generado un gran revuelo mediático tanto por su carrera deportiva como por las acusaciones legales que enfrenta. Las autoridades confirmaron que la deportación será ejecutada a la mayor brevedad posible.
Este caso pone en evidencia la compleja situación legal y personal del ex campeón mexicano, cuya trayectoria ahora se ve empañada por vínculos con el narcotráfico y problemas migratorios, lo que podría afectar de manera definitiva su carrera y su imagen pública