Armenta supervisa reencarpetamiento y anuncia ciclopista de 400 km para conectar municipios poblanos

Con motivo de sus primeros 200 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la carretera que conecta San Francisco Totimehuacan con la desviación a San Baltazar Tetela. Desde ahí, reiteró que mejorar la infraestructura vial es clave para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias poblanas.
Durante el recorrido realizado en bicicleta desde el Periférico Ecológico hasta el punto de obra, el mandatario anunció un ambicioso proyecto: la construcción de una ciclopista de 400 kilómetros, la segunda más grande del país, después de la de la Ciudad de México. Esta vía conectará a municipios estratégicos como Puebla, Cholula, Atlixco, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.
Armenta explicó que el objetivo es construir un circuito seguro que permita a las y los ciudadanos trasladarse de un punto a otro de forma económica. “Estas carreteras seguras con ciclovías lo que buscan es que se puedan trasladar de un lugar a otro de manera económica. Pensamos en su seguridad económica”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que el tramo en dirección de San Baltazar Tetela a Puebla ya tiene un avance del 50% y se espera concluirlo en tres semanas. La obra completa, que abarca 2.69 kilómetros, presenta un progreso general del 40%. De acuerdo con la dependencia, el fresado registra un 46% de avance y el tendido de carpeta asfáltica, 31%. La ejecución ha sido posible gracias a materiales donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX), que incluyen 330 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico.
Vecinos como Pedro Soriano Salazar destacaron que la mejora en la vialidad representa un beneficio directo para comerciantes, transportistas, familias y visitantes que transitan hacia Africam Safari, al ser una ruta también turística. Otro habitante, Remigio Rosas, celebró la obra ya que los baches y deterioro de la carpeta asfáltica afectaban frecuentemente a vehículos particulares y transporte público.
El Gobierno de Puebla continúa avanzando en su visión de desarrollo con seguridad, bienestar y justicia social. Esta obra impactará positivamente a habitantes de comunidades como San Baltazar Tetela, Arenillas Coatepec, Patria Nueva, Chapulco, Santa Catarina y Santo Tomás Chautla.
