Personal educativo en Puebla se capacita para proteger a estudiantes durante temporada de lluvias

Ante la actual temporada de lluvias y con el objetivo de proteger a la población escolar, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, fortaleció las labores de prevención con una capacitación especializada dirigida al personal educativo, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La iniciativa fue parte del trabajo del Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos, que articula esfuerzos entre autoridades municipales, estatales y federales para reducir riesgos y reforzar la cultura de la prevención en zonas vulnerables, especialmente en planteles escolares.Durante la jornada, expertos como el director de Protección Civil Municipal, César Orlando Flores Sánchez, y el director de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil, Rubén Borau García, compartieron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos, con base en el Plan Escolar de Gestión de Riesgos.
Este plan busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad educativa frente a emergencias, mediante acciones preventivas que reduzcan vulnerabilidades y garanticen la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Asimismo, promueve la participación activa de madres, padres y estudiantes, así como la capacitación en medidas de autoprotección.Durante la capacitación también se detallaron medidas para preparar las escuelas ante lluvias intensas, como la limpieza de desagües, el resguardo de objetos que puedan convertirse en proyectiles, el almacenamiento de insumos básicos, la disponibilidad de un botiquín de primeros auxilios y la desconexión de equipos eléctricos no esenciales.
Se subrayó la importancia de asegurar estructuras, contar con protocolos de evacuación y mantener generadores listos en caso de cortes de energía.
Finalmente, se ofrecieron recomendaciones generales ante situaciones de riesgo: evitar cruzar ríos o zonas inundadas, no exponerse a corrientes de agua y evitar tirar basura en coladeras o cuerpos de agua, acciones que pueden marcar la diferencia en la prevención de incidentes.
El Gobierno de la Ciudad reiteró que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 072, donde personal capacitado ofrecerá atención inmediata. Además, hizo un llamado a toda la población a sumarse con responsabilidad a la cultura de la prevención, promoviendo entornos más seguros desde las escuelas, hogares y comunidades.