Puebla registra su primera denuncia por ciberacoso bajo nueva ley

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la recepción de la primera denuncia por ciberacoso en la entidad, a raíz de la reciente modificación al Código Penal de Puebla que ahora contempla este acto como un delito sancionable.
Idamis Pastor Betancourt, fiscal encargada, informó que la denuncia fue canalizada hacia la Fiscalía Especializada en Delitos de Género, instancia que analizará el caso dependiendo de la naturaleza de la agresión y del perfil de la persona afectada.
La reforma legal, vigente desde el pasado 14 de junio, establece penas de hasta tres años de prisión y multas cercanas a los 33 mil pesos para quienes difamen a otra persona mediante campañas anónimas en redes sociales.
“Ya tenemos una denuncia que corresponde a este nuevo delito, y será evaluada conforme al área especializada. Si se trata de una mujer víctima de agresión digital, se atenderá desde la perspectiva de género”, detalló Pastor.
Durante la entrega de nuevo equipamiento de seguridad en la entidad, la funcionaria recordó que antes de la reforma no era posible iniciar procesos legales por este tipo de actos, ya que no existía una figura penal que los contemplara. “Aunque llegaban denuncias, no procedían porque no había un marco legal que permitiera investigar”, explicó.