Concurso “México Canta por la Paz” mantiene inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo de 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que las inscripciones al concurso binacional México Canta por la paz y contra las adicciones continúan abiertas hasta el próximo 30 de mayo, a través de la página www.mexicocanta.gob.mx, y a la fecha se han inscrito 10 mil 415 jóvenes: 8 mil 17 en México y 2 mil 398 en EUA.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su llamado para que los jóvenes participen en el concurso binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, el cual tiene como objetivo impulsar nuevas narrativas que no hagan apología a la violencia.
“Es una acción colectiva, cultural, para promover la canción mexicana y al mismo tiempo para cambiar la narrativa de la apología de la violencia en la música. Yo creo que va a tener mucho impacto no solamente por la participación, más de 10 mil ya se inscribieron, en México y en Estados Unidos”, comentó.
Además, dijo que después del concurso se difundirá la música de quienes hayan participado para que todas y todos tengan acceso a esos contenidos y pueda promoverse.
“Que se escuche masivamente, porque eso también nos va a ayudar. En mi caso yo no estoy de acuerdo con la prohibición, yo lo que creo es que hay que promover la paz y el amor, las canciones de todo tipo”, agregó.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que en México los jóvenes inscritos, de entre 18 y 34 años, son en su mayoría de 10 entidades: el Estado de México con una participación del 26.03%, la Ciudad de México del 23.94%, Jalisco con el 8.39%, Puebla con el 7.12%, Nuevo León con el 5.13%, Guanajuato con el 4.15%, Veracruz con el 4.12%, Baja California con 2.78%, Michoacán con el 2.48% y Chihuahua con el 1.36%.
Mientras que de Estados Unidos se han inscrito de California con el 28.94%, Texas con el 21.64%, Carolina del Norte con el 7.26%, Illinois con el 6.55%, Washington con el 5.88%, Oregón con el 5.42%, Georgia con el 5.21%, Utah con el 5.13%, Arizona con el 4.8% y Nueva York con el 3.84%.