Prevén restaurantes poblanos alza en ventas por el 10 de mayo

A pocos días del Día de la Madre, los restaurantes de la capital del estado ya registran hasta un 70% de su capacidad, lo que anticipa un incremento en sus ventas de al menos 50%, según estimaciones del sector. Mientras tanto, las familias se preparan para celebrar con comidas fuera o reuniones en casa.
Al respecto, la vicepresidenta de Alimentos y Bebidas de la Red Mexicana de Franquicias en Puebla, Lizeth Mexica, señaló que este aumento podría ser mayor debido a que el 10 de mayo cae en sábado y coincide con la Feria de Puebla, lo que fomenta las salidas.
“El sector que más se beneficia es el restaurantero porque llevamos casi siempre a mamá a comer, a desayunar o a cenar, en todos los horarios establecidos esperamos un incremento del 50 por ciento, entonces es un incremento de ventas muy significativo, incluyendo la derrama económica que se está presentando en la Feria de Puebla, el sábado es uno de los días en que más derrama económica se espera”, expresó.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Agregó que los restaurantes agremiados a la Red de Franquicias, comenzaron a recibir reservaciones desde hace 15 días, y ya se reporta una ocupación del 70%. Otros comercios también anticipan beneficios, especialmente florerías, pastelerías, tiendas de ropa y perfumerías.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac), Juan José Sánchez Martínez, se mostró menos optimista. Reportó que durante el primer trimestre de este año hubo una caída entre el 15 y 20% comparado con 2024, atribuida a la situación económica. Indicó que esperarán a tener cifras concretas después del 10 de mayo, aunque los negocios están implementando promociones como 2×1, postres gratis o cocteles de bienvenida para atraer clientes. Señaló que esperan al menos igualar el crecimiento del año pasado, que fue superior al 30%.
Precios promedio en restaurantes para el 10 de mayo
En restaurantes de gama media, una comida para seis personas puede costar entre 798 y 852 pesos, incluyendo platillos principales, bebidas y postres. Esto equivale a un gasto estimado de entre 150 y 250 pesos por persona. Para una familia de cuatro, el gasto oscilaría entre 600 y mil pesos.
En establecimientos tradicionales o de alta gama, como Casa Reyna, Augurio o El Mural de los Poblanos, que ofrecen cocina poblana tradicional, el costo por persona va desde 300 a 600 pesos. Así, una comida familiar de cuatro personas podría costar entre mil 200 y 2 mil pesos, dependiendo de las bebidas y postres.
En cuanto a las opciones económicas, los restaurantes de antojitos como los ubicados en la zona del Parían o El Balconcito de la 13 Poniente ofrecen menús entre 150 y 200 pesos por persona. Esto representa un gasto de 400 a 600 pesos para una familia de cuatro.
Festejos en casa, una alternativa significativa
Algunas familias optan por preparar comidas caseras, como mole poblano, tamales o antojitos, para mantener un ambiente íntimo. Esta práctica es más común en hogares con presupuestos limitados, pero con gran unión familiar.
Tal es el caso de una madre de familia de la zona norte de la ciudad, quien comentó tener tres hijos, y como cada año celebran en casa de la abuela. Ella y sus cinco hermanos acordaron llevar diferentes guisos para compartir, mientras que el gasto en bebidas de divide entre todos.
“Somos seis hermanos y a mí me tocó llevar tinga y espagueti, mi otra hermana pastel”.
– ¿Cómo cuánto va a gastar?
Creo que me gastaré como unos 300 pesos, señaló.
Sumado las bebidas, estimó un gasto total de 500 pesos.
Otra madre de familia, encargada de una tienda de abarrotes, mencionó que aún celebra con su mamá.
“Afortunadamente todavía tenemos a mi mamá, vamos a verla, hacemos comida, convivimos con ella, y como ya tengo mi familia, mis hijas me invitan al cine o vamos a comer.
Como somos varios hermanos nos toca comida y hacemos cooperación, nos toca como de a 2 mil o 2 mil 500 pesos por familia, porque además le contratamos mariachis a mi mamá. Le compramos regalo y acostumbramos a comer barbacoa, entonces mi papá suele matar algún borreguito”.
Te puede interesar: Ser mamá en México es de Mujeres Valientes, con todo mi amor para todas Ustedes, reconociendo el día de los cuidados maternos #10demayo
Una vendedora de tamales relató que sus hijos organizan una comida en casa, si el día de la madre cae entre semana, y el fin de semana todos la invitan a comer a algún restaurante. Indicó que en la comida todos aportan y gastan cerca de 4 mil pesos, y si salen el gasto puede ser similar.
“Generalmente nos reunimos todos en la casa para celebrar el 10 de mayo, por lo regular es en la casa, ya el fin de semana el día sábado o domingo nos vamos al restaurante, pero el 10 es en casa y en familia. Mis hijos me suelen regalar flores y alguna alhaja”, compartió.
Finalmente, una joven madre que vende memelas dijo que este año celebrarán en casa, ya que el 10 de mayo cae en sábado.
Reveló que cada uno de sus tres hermanos aportará mil pesos para la comida y para poder convivir con la mamá y además de hacerlo algún regalo.
Comentó que es madre de dos niños pequeños, su hija mayor de 4 años ya la felicita y desde el año pasado le hizo su primer regalo: un dibujo.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos