Ser mamá en México es de Mujeres Valientes, con todo mi amor para todas Ustedes, reconociendo el día de los cuidados maternos #10demayo

Creo más que un día de las madres, propongo renombrarlo como la conmemoración de los cuidados maternos. Considero es más gratificante y brinda un valor especial a quien por decisión utiliza el tiempo para cuidar a sus hijas e hijos.
En México 7 de cada 10 mexicanas son mamas (INEGI, 2023), en donde la crianza recae de manera desproporcionada en las mujeres, ya que 9 de cada 10 madres aseguran que dedican más tiempo al cuidado de sus hijas e hijos que los hombres. Con estas cifras podemos comprender por que el 10 de mayo se convierte en una de las fechas más importantes del año, este día es de gran activación económica para el país entre tantos regalos que buscamos para ellas.
Sin embargo, quiero reflexionar fuera de este contexto mercadológico del 10 de mayo, ya que, a lo largo de mi vida, he hablado con muchas mamás de diversas edades, todas ellas se sienten felices de serlo, pero al mismo tiempo, se observan las desigualdades que implica e asumir la maternidad. Como son las cargas emocionales y de trabajo (fuera y dentro de casa) que con lleva este rol en la sociedad, existen aún estereotipos e ideologías que llevan a las mujeres ha lugares desfavorables, por ejemplo, las madres tienen menos posibilidades de ser empleadas, ganan menos y están más expuestas a trabajos informales por haber tomado esta decisión:
- • Ser mamá en México es de mujeres valientes, ya que implica jornadas dobles, brechas salariales, costos en la salud, un proyecto de vida compartido y decisiones complejas, ya que no existen mecanismos en el país que permitan facilitar la maternidad, tampoco hay garantía en las redes de cuidado, acceso a la salud y respeto a quienes deciden no ser madres.
- • Ser mamá no debería ser motivo de exclusión, esta decisión nos lleva a costos emocionales, físicos y económicos que no concientizamos mismos que implica la crianza, simplemente decides cumplir un sueño maravilloso de niña donde cuidabas a tus muñecas, sin saber que hay riesgos como puede ser que en algún momento no tengas ningún apoyo y debas enfrentarlo sola.
- • Ser mamá en México debería ser todo lo contrario, debería vivirse con apoyo, dignidad y libertad.
Pero, sea cual sea tu forma de pensar, creo que las mamás deben ser seres de respeto garantes de derechos, merecen disfrutar su vida saludablemente tanto físico, mental y espiritual. Con una economía estable, que les permita tener un desarrollo pleno para que sean muy felices, ahí es donde está la clave de los regalos este día y es donde debemos enfocarnos todos los días con nuestras mamás.
Recordar a las mamás es recordar nuestra conexión con el ser que nos dio la vida, busquemos mejorar las condiciones de aquellas mujeres que decidieron maternar y cuidar a sus a hijas e hijos desde el amor que ellas sabían dar, créanme las mamás dan todo, aunque a veces el todo para las hijas e hijos no lo sea.
Para mí el amor de una mamá no tiene límites, no pierdas contacto con ella, escúchala y bríndale tiempo de calidad seguramente no entenderás a veces sus decisiones, pero hizo lo mejor para ti. Si eres mamá y me estas leyendo, quiero decirte que te entiendo, reconozco el gran valor que tienes, has dado lo mejor y eres perfectamente maravillosa.
Yo hoy doy gracias como todos los días de mi vida, por mi mamá, que sin importar mis errores ella siempre me brinda la mano para seguir adelante. Te amo con todo mi corazón.
HOY CONCLUYO: según mi estadística de cada 10 mamás que conozco, 10 son perfectas e invaluables.
Sígueme en @gabypbazan
Comentarios y sugerencias en: gabrielapbazan@gmail.com
Por Gaby Bazán
Editora: Socorro Juárez