Tollan Nenemi: Senderismo arqueomístico para redescubrir Puebla



Durante los recorridos, los participantes podrán experimentar rituales, meditación al aire libre y dinámicas de conexión espiritual | Foto: Especial

La presidenta de la Comisión de Arte y Cultura, Vanesa López Silva, anunció la iniciativa Tollan Nenemi, la cual consta de recorridos gratuitos para reconectar con las raíces prehispánicas de Puebla, a través del senderismo arqueomístico urbano.

Este proyecto, en colaboración con el Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas, consistirá en caminatas mensuales a zonas sagradas y sitios históricos en Puebla. Con ello, se cumple el compromiso de la actual administración municipal de descentralizar el arte, la cultura y los servicios del Ayuntamiento, “para organizar actividades en las juntas auxiliares de la ciudad, ante el olvido por administraciones pasadas de estás demarcaciones de la capital del estado”.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El objetivo es redescubrir las diversas zonas arqueomísticas de Puebla a pie.

“Tollan Nenemi busca fomentar el conocimiento colectivo sobre las zonas de valor histórico, espiritual y arqueológico presentes en el municipio de Puebla, a través de recorridos mensuales gratuitos que combinan la caminata consciente con una visión mística y cultural”

El senderismo arqueomístico, “se trata de una práctica que invita a caminar por calles, senderos y espacios naturales, hasta llegar a sitios considerados sagrados o de resguardo ancestral, como pirámides, cerros, volcanes, museos, zonas arqueológicas o lugares de ritualidad solar”.

Te puede interesar: Entregan Premio Municipal de Arte y Cultura en Puebla

Durante los recorridos, los participantes podrán experimentar rituales, meditación al aire libre y dinámicas de conexión espiritual con el entorno.

Cada caminata comenzará con una breve introducción, seguida de un ritual de purificación y saludo a los cuatro rumbos. Posteriormente, se dará inicio a la caminata hacia el sitio correspondiente

Las caminatas se realizarán el último domingo de cada mes, con salida desde la Fuente de San Miguel, en el Zócalo de Puebla, a las 08:30 horas. Todos los eventos son gratuitos y abiertos al público.

Calendario de recorridos

  • •  Abril 27- Cuexcomate
  • •  Mayo 25- INAH
  • •  Junio 29-Centro Anahuaca (Sabiduría Ancestral)
  • •  Julio 27-Museo Romero Vargas
  • •  Agosto 31-Cerro de Amalucan
  • •  Septiembre 28-Museo del Axolotl
  • •  Octubre 26-Tepalcayotl
  • •  Noviembre 30-Zona arqueológica de Cholula

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.