El Pontificado de Francisco fue un Puente para el Siglo XXI: Hernán Quesada

En una reflexión profunda sobre el impacto del pontificado del papa Francisco, el padre Hernán Quesada, sacerdote jesuita y teólogo moral, ofreció una mirada espiritual y sociológica sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia Católica en el siglo XXI, destacando el papel transformador de Jorge Mario Bergoglio como “puente entre lo divino y lo humano”.
“Estamos atravesando un cambio histórico, tal como sucedió en 1540 con el inicio de la modernidad. Hoy vivimos otro gran viraje con la era digital, las crisis políticas, el cambio climático y el cuestionamiento de liderazgos globales”, señaló Quesada. En ese contexto, afirma que Francisco ha sabido actuar como un nexo entre la ciencia contemporánea, la tecnología y la fe, promoviendo un diálogo con el mundo actual.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En entrevista para Sicom Noticias, el teólogo destacó especialmente la encíclica Laudato Si’, en la que el papa sorprendió al mundo al abordar temas como el calentamiento global, estableciendo puentes con científicos y ambientalistas. “Esto nos pone frente a una de las grandes crisis del siglo XXI, que amenaza el futuro de la humanidad”, subrayó.
Para Quesada, el pontificado de Francisco está marcado por una fuerte voluntad de apertura: “Ha insistido en que la Iglesia debe ser un hospital de campaña, una Iglesia de puertas abiertas. Esto no es una novedad; es evangélico. Pero lo notable es la creatividad y el diálogo que propone con la realidad actual”.
Te puede interesar: Revelan las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco
Uno de los avances más significativos que mencionó fue el papel de la mujer en la estructura eclesial. “No podemos decir que el tema de la mujer está resuelto, pero se han dado pasos importantes. Hoy hay mujeres, religiosas y laicas, con voz y voto en el Sínodo de los Obispos. Eso era impensable hace quince años”, afirmó.
Además, resaltó el nombramiento de mujeres en cargos clave dentro del Vaticano, como secretarías ejecutivas y prefectas de dicasterios, espacios que antes eran exclusivamente ocupados por hombres. “La agenda ha avanzado y no está donde estaba hace doce años. Aún hay camino por recorrer, pero los cambios ya son visibles”, aseguró.
La iglesia tendrá un Papa a la altura del Siglo XXI
Al referirse al futuro de la Iglesia tras el pontificado de Francisco, el padre Quesada expresó su confianza en que el próximo papa seguirá en una línea similar.
“Los cónclaves se pueden analizar con categorías políticas o sociológicas, pero yo creo que ahí actúa el Espíritu. Durará lo que tenga que durar, será complejo como todo en la vida, pero lo que es seguro es que tendrá que estar a la altura del siglo XXI”, adelantó.
Tras la muerte del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, se espera que el cónclave sea convocado en los primeros días de mayo, para que sea a mediados del mes cuando se tenga un nuevo sucesor de Pedro en la Iglesia Católica.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos