Incautan más de 4 toneladas de cocaína en costas de Guerrero

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, recientes operaciones marítimas realizadas por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante dos eventos diferentes, se llevó a cabo el aseguramiento de alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero.
La primera intervención tuvo lugar durante patrullajes aéreos de vigilancia, llevados a cabo a bordo de un helicóptero tipo Panther de la Armada. En este operativo, personal naval localizó una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, todos hombres, quienes transportaban 38 bultos tipo costal, los cuales contenían paquetes en forma de ladrillo con polvo blanco, similar al clorhidrato de cocaína. El peso total de la carga alcanzó aproximadamente1.8 toneladas.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Las cinco personas detenidas, así como la embarcación y la droga, fueron aseguradas y transportadas al muelle de la Octava Región Naval, donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para iniciar las investigaciones correspondientes.
En un segundo operativo, frente a las costas de Guerrero, personal naval localizó flotando en el mar 64 bultos tipo costal, los cuales contenían paquetes en forma de ladrillo con polvo blanco, que también presentaba características similares a la cocaína, con un peso bruto estimado de 2.4 toneladas
Te puede interesar: Decomisan 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas
Esta carga fue igualmente asegurada y entregada a la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Es importante resaltar que, durante esta administración, se han incautado más de 36 toneladas de cocaína en diversas operaciones marítimas, lo que ha generado una afectación económica cercana a los 9 mil millones de pesos.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos