Sheinbaum destaca acciones de Armenta para combatir feminicidios en Puebla

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció, durante “La Mañanera del Pueblo”, celebrada este miércoles en Palacio Nacional, el esfuerzo que realiza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en el combate a la violencia de género y la reducción de feminicidios en la entidad.
El pronunciamiento de la mandataria federal surgió tras ser cuestionada sobre el feminicidio de Fanny, una joven de 21 años asesinada el mes pasado en una bodega del municipio de Xicotepec. En este caso, los propietarios del lugar intentaron ocultar pruebas para proteger a uno de sus hijos, quien posteriormente fue detenido por autoridades ministeriales poblanas.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
“Ya hay un detenido, hay que decirlo. Tiene que haber cero impunidad ante los feminicidios. En general ante cualquier delito, pero en particular cuando se trata de feminicidio, no puede haber impunidad”, declaró Sheinbaum, al tiempo que enfatizó la importancia de contar con fiscalías especializadas con visión de género y personal capacitado para atender e investigar estos delitos de manera efectiva.
La presidenta subrayó que el 90% de los feminicidios son cometidos por personas cercanas a las víctimas, como parejas, exparejas o familiares. Por ello, reiteró que se debe fortalecer el sistema de justicia para garantizar la protección de las mujeres y evitar la revictimización.
“Lo que queremos es erradicar los feminicidios y la violencia contra las mujeres, y para ello debe haber cero impunidad (…) No sólo se debe investigar a quien cometió el feminicidio, sino también a quienes intentaron ocultarlo”, puntualizó.
Te puede interesar: Armenta se reúne con familiares de Fanny, víctima de feminicidio
Respecto al caso de Puebla, Sheinbaum dijo que el gobernador Armenta está haciendo un buen trabajo y exhortó al fiscal estatal a realizar las investigaciones correspondientes con perspectiva de género.
“Es como el caso lamentable de violaciones que victimizan a una mujer por cómo iba vestida, como si eso justificara un delito como ese. Entonces no, las mujeres tienen que ser protegidas en nuestro gobierno y en nuestros sexenios”, afirmó.
En ese sentido, recordó que en su administración al frente de la Ciudad de México se implementaron protocolos que permitieron abrir carpetas de investigación con base en la denuncia de los familiares, aun sin detención en flagrancia, lo que contribuyó significativamente a reducir la impunidad en estos casos.
Finalmente, la presidenta reiteró el compromiso de su gobierno por fortalecer las fiscalías en todo el país con personal capacitado, para garantizar justicia y seguridad a las mujeres.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos