Un millón de votos en Puebla tendrá elección judicial: Ramírez Cuéllar

De cara al proceso histórico de elección popular de jueces y magistrados, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, impulsa en Puebla la elección de jueces y magistrados por voto popular y la eliminación del fuero político.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Este fin de semana estuvo en el estado de Puebla, donde sostuvo un encuentro con diversos sectores sindicales y universitarios para promover la participación ciudadana en este nuevo modelo de justicia.
En entrevista para el programa Conversando, de MGM Noticias, detalló que el próximo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo por primera vez en la historia del país una elección directa para conformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estará integrada por nueve ministras y ministros —cinco mujeres y cuatro hombres—, así como la elección de un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar el buen desempeño de los impartidores de justicia.
En el caso particular de Puebla, se elegirán 17 magistrados y 13 jueces correspondientes a los dos distritos judiciales del Sexto Circuito. El legislador subrayó que se busca erradicar prácticas de nepotismo, influyentismo e impunidad, anteriormente arraigadas en órganos como el Consejo de la Judicatura, el cual será eliminado.
“Queremos que el pueblo recupere la confianza en la justicia. Por eso buscamos que esta elección tenga una participación masiva. En Puebla esperamos más de un millón de votos, y a nivel nacional queremos superar los 30 millones de votantes”, señaló en su encuentro con trabajadores del IMSS, sindicatos magisteriales, estudiantes y maestros universitarios.
Impulso a la eliminación del fuero político
Otro tema relevante abordado por el legislador fue su iniciativa para eliminar el fuero constitucional, al cual calificó como “un privilegio absurdo y una vergüenza nacional”. Afirmó que el fuero ha sido utilizado para encubrir actos arbitrarios y delitos cometidos por políticos, y que únicamente debería mantenerse para proteger la labor parlamentaria y la libre expresión legislativa.
“El artículo 111 de la Constitución ya no tiene razón de ser. Lo han utilizado para protegerse de la ley y cometer excesos. Tenemos que poner fin a estas prerrogativas que indignan a la ciudadanía”, declaró con firmeza.
Apoyo a Claudia Sheinbaum y al gobierno estatal
Sobre el panorama político nacional, Ramírez Cuéllar reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que su liderazgo debe ser acompañado por una militancia con decencia política y compromiso social. También llamó a evitar los excesos y conductas arbitrarias de parte de los políticos emanados de Morena.
“Tenemos que cuidar muchísimo a Morena. No podemos permitir que se degrade el comportamiento de nuestros representantes. La decencia política debe ser el rasgo distintivo de este nuevo tiempo”, advirtió.
Finalmente, reconoció el trabajo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a quien felicitó por sus primeros 100 días de gestión, asegurando que su administración marcará una etapa de transformaciones profundas en favor de la democracia, la transparencia y el bienestar social.
“Puebla está destinada a convertirse en un ejemplo de justicia, honestidad y prosperidad compartida, especialmente para los jóvenes, la clase trabajadora y los más pobres”, concluyó Ramírez Cuéllar.