Impone Trump aranceles a 50 países; México y Canadá, excluidos



Donald Trump dio a conocer su proyecto “Día de la Liberación”, con el que anunció aranceles recíprocos a 50 países, excluyó a México y Canadá. Foto: Especial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer su proyecto “Día de la Liberación”, con el que anunció aranceles recíprocos a 50 países, de los que excluyó a México y Canadá.

Desde el Jardín de las Rosas, en la Casa Blanca, el magnate dijo que, desde su perspectiva, esta medida reequilibrará la economía global, al acusar que algunos países “estafaron” a la Unión Americana.

Además, indicó que establecerá un arancel base universal del 10 por ciento que se aplicará a todos los países, además de las cifras ya anunciadas.

China, por ejemplo, se enfrentará a un arancel del 44%, adicional al 20 por ciento que el magnate ya ha impuesto.

“Respeto mucho a Xi, el presidente de China, y respeto mucho a China, pero se están aprovechando de nosotros. Ellos saben lo que está pasando. Probablemente, muchos allí piensen: ‘Ya era hora de que hicieran algo’”, agregó.

Reiteró el arancel de 25 por ciento sobre todos los autos que son exportados a Estados Unidos, aunque no dijo nada sobre autopartes, hasta ahora, lo que involucrará directamente a sus socios y vecinos.

“Este es el Día de la Liberación que hemos esperado tanto tiempo. El 2 de abril será recordado como el día en que la industria de Estados Unidos volvió a nacer. Nos han engañado durante más de 50 años, pero no va a volver a ocurrir”, sentenció.

Insistió en que es uno de los días más importantes en la historia estadounidense.

“Es nuestra declaración de independencia económica. Durante años, los trabajadores estadounidenses han tenido que quedarse a lado cuando las naciones se iban volviendo más ricas y poderosas a costa nuestra”, apuntó.

El escenario

Para Canadá y México, las órdenes existentes bajo La Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional sobre fentanilo y migración se mantendrán vigentes y no se ven afectadas por esta nueva disposición.

Es decir, los bienes que cumplen con el T-MEC continuarán con un arancel 0, pero los que no cumplen con el tratado estarán sujetos a un arancel del 25 por ciento. Sobre productos energéticos y minerales que no cumplan con el T-MEC, el arancel será del 10 por ciento.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.