Lábaro patrio, símbolo de libertad y justicia: Armenta



Tras los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional, se conectó al enlace del Gobierno de Puebla con la ceremonia nacional | Foto: Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Campo Marte, por el Día de la Bandera, tomó protesta a 920 escoltas de todo el país, quienes estuvieron enlazados digitalmente. La representación de Puebla participó desde la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.

Lo anterior, se realizó en un enlace nacional con el gobierno federal y diversas entidades estatales.  En Puebla, la ceremonia se realizó en la mencionada Academia, acompañada por funcionarios estatales y representaciones de instituciones educativas como el Instituto Washington, el Bachillerato Oficial José Vasconcelos, las Telesecundarias 82, 141 y 128, el Colegio de Bachilleres, la Secundaria Narciso Mendoza y la Unidad Educativa Octavio Paz, entre otras.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Tras los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional, se conectó al enlace del Gobierno de Puebla con la ceremonia nacional, presidida por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Campo Marte en la Ciudad de México. Allí tomó protesta a los 920 escoltas escolares, quienes, conectados digitalmente, reafirmaron su compromiso de proteger la enseña nacional.

“Niñas y Niños, alumnos de primaria y secundaria, inspectores, oficiales y cadetes, vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo está bandera, que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones, la integridad del territorio y la soberbia nacional, ¿protestan defenderla con lealtad y constancia? (…) Al ponerla en sus manos, la patria confía en que como buenos mexicanos y mexicanas, sabrán cumplir su protesta”.

Después del enlace nacional para la rendición de protesta, en Puebla, la Escuela Militar de Sargentos ejecutó el Toque Militar Tres de Diana para dar pie el mensaje del gobernador Alejandro Armenta, quien destacó la actitud de colaboración y no sumisión, expresada por el Gobierno de México ante la amenaza del nuevo presidente estadounidense Donald Trump, de deportaciones masivas de migrantes hispanos, aranceles a importaciones y la declaratoria del narcotráfico como terrorismo para una posible intervención en nuestro país.

“Los ojos imperiales siempre han estado puestos sobre nuestro territorio y nuestra riqueza (…) desde Puebla nos unimos a esa proclama que demanda diplomacia y respeto de nuestro vecino país, Estados Unidos; México es una nación de resistencia y lucha, con brillante porvenir y un pueblo sabio y poderoso”.

Te puede interesar: Sheinbaum honra la bandera de México como símbolo de orgullo  

El mandatario estatal dijo que el Gobierno que encabeza se guía por los valores del humanismo mexicano y la bioética social, para generar bienestar a las familias poblanas. “En el Gobierno que encabezamos, nos coordinamos con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, para servir al pueblo, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, apuntó.

Por ello, subrayó los valores de libertad y justicia, por los cuales el Pueblo de “México ha luchado durante su historia por lo que destacó a la bandera como el símbolo más representativo de nuestra patria”.

Foto: Especial.

Finalmente, el secretario de Educación estatal, Manual Viveros Narciso, en su discurso leído en náhuatl y español, aseveró que la bandera representa la unidad, la libertad y la identidad de todos los mexicanos.

Indicó que la bandera representa unidad, libertad y la identidad de todos los mexicanos. Puntualizó que con dicho acto se refrenda el compromiso con los valores del lábaro patrio

A través de este solemne acto, se reafirma el compromiso con los valores que encarna la bandera, poniendo énfasis en la educación como uno de los principales valores para la construcción de un México justo.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.