Lupita Cuautle: Política fiscal y hacendaria perjudica a municipios



Cuautle Torres dejó en claro que esta situación estará afectando la ejecución de proyectos municipales | Foto: Especial

Prácticamente el Gobierno Federal está atacando y afectando a los municipios en México, afirmó la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, quien condena la eliminación de nueve programas federales que ha existido en el país.

En entrevista con los medios de comunicación, “Lupita” Cuautle Torres dejó en claro que esta situación estará afectando la ejecución de proyectos municipales.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Lo anterior fue expresado por la alcaldesa de dicho Pueblo Mágico en el marco de la inauguración del Segundo Foro de Gestión Catastral de Gobiernos Locales, que se lleva a cabo en la Universidad Anáhuac Puebla, donde reprochó la eliminación de nueve programas federales, situación que se ha reflejado en un endeudamiento del 60% de los municipios en el país.

De tal manera, reprobó la política fiscal y hacendaria que está imponiendo Morena en el país. “La centralización de los recursos federales está debilitando a los municipios y generando serios problemas para atender las exigencias de los ciudadanos. La centralización de recursos ha generado un debilitamiento de los municipios y un escenario muy complicado para atender las necesidades de los ciudadanos”.

Te puede interesar: Lupita Cuautle exhorta a erradicar la violencia política contras mujeres

De tal manera, destacó que existan eventos como el Segundo Foro de Gestión Catastral de Gobiernos Locales, ya que se lleva a cabo con la finalidad de compartir las buenas finanzas en varios municipios del país.

“La digitalización de trámites recaudatorios como descuentos en multas y recargos, forma parte de una estrategia ante la reducción de partidas presupuestales del Gobierno Federal”, concluyó Guadalupe Cuautle.

*Con información de Exilio.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.