Puebla, 4° estado con más franquicias; alberga a 375 marcas

Puebla es el cuarto estado con más franquicias en México, al albergar 375 marcas y contar con más de mil 600 puntos de venta, le antecede la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, aseguró Lidia Quezada Osornio, directora de la Feria Internacional de Franquicias (FIF).
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
En rueda de prensa virtual, informó que el crecimiento del sector en el último año fue del 11%, y los municipios que cuentan con más franquicias son Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Atlixco y Tehuacán.
Las franquicias en la entidad generan más de 3 mil 200 empleos directos, los principales giros son alimentos y bebidas, en un 35%; el de salud y belleza, con 28 por ciento y servicios generales con 12 puntos.
“Este 2024 cerramos el crecimiento más o menos con un 11%, así que nos ha ido muy bien en el sector franquicias, ha avanzado mucho, ha crecido mucho, viene fuerte”, aseguró Quezada Osornio.
Añadió que empresarios extranjeros han resaltado que actualmente hay estabilidad económica y crecimiento, pese a los conflictos diplomáticos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De esta forma, México ocupa el quinto lugar en el modelo de franquicias, atrás de países como Estados Unidos, China, Brasil y Australia.
Quezada Osornio informó que los días 6, 7 y 8 de marzo se llevará a cabo la Feria Internacional de Franquicias en el World Trade Center de la Ciudad de México, de las 11:00 a las 19:00 horas.
Se espera la participación de 14 mil empresarios, este año aumentó un 15% la participación de franquicias, mismas que planean asentarse en estados de México.
Anunció que habrá un programa de capacitación para las personas que no tienen información completa del sector de franquicias o que quieren crecer en el sector.
“Expertos nos van a decir qué necesitamos, qué puntos tenemos que tomar en cuenta antes de invertir en una franquicia; si tú ya eres un empresario y tienes un negocio y quieres empezar a expandirlo, te van a poder enseñar cómo convertirlo al modelo de franquicia”, concluyó.