Fraude de criptomoneda deja pérdidas millonarias en el mundo

La cripto Libra, hasta hace unos días desconocida, provocó un fraude millonario en el mundo que oscila en los 100 millones de dólares, y estaría inmiscuido el presidente de Argentina, Javier Milei.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Mediante un post en la red social X, antes Twitter, del mandatario argentino, provocó un aumento exponencial de su valor para, unas horas más tarde, desplomarse; en el mensaje, invitaba a los argentinos a invertir en la cripto.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra”, indicó Milei.
En unos minutos, Libra pasó de valer fracciones de centavo a 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, pocas horas después, sufrió una caída abrupta, desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas.
Según cálculos de expertos, unos 44 mil inversores depositaron su dinero y sus ahorros en esta cripto, perdiendo en total 100 millones de dólares en cuestión de horas.
Tras el escándalo, Javier Milei eliminó el mensaje de su cuenta y aclaró: “Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces lo he hecho, sobre iniciativas privadas que buscan aportar al desarrollo de nuestro país. No tengo ninguna relación con la empresa creadora de esta criptomoneda ni he recibido beneficio alguno”.
No obstante, en la misma red social apareció el empresario Hayden Davis, creador de $Libra, para confirmar que es asesor de Javier Milei, que el presidente usó sus redes para inflar el valor de la criptomoneda y garantizar su apoyo público.
El resultado: Miles de personas la compraron y en cuestión de horas lo perdieron todo, y Milei habría usado su investidura presidencial como garantía en una estafa digital.
Desde la Casa Rosada, hogar del presidente, intentaron desligar a Milei de la promoción de $Libra, argumentando que el mensaje presidencial no constituía una recomendación de inversión y que su intención era simplemente destacar iniciativas del sector privado.
Consecuencias
El diputado Esteban Paulón, de la oposición parlamentaria, aseguró que este lunes ingresará al Pleno el pedido de juicio político hacia el presidente.
“Es muy grave lo que ha sucedido. Queremos saber si el presidente es consciente de que pudo haber cometido al menos siete delitos del Código Penal, entre ellos, estafa, malversación de fondos, lavado de activos, asociación ilícita, y la violación el artículo 2 de la ley de Ética Pública. Entendemos que todas esas figuras se configuran en este posteo que Milei hizo el viernes a las cinco de la tarde”, aseguró.
El problema de la criptomoneda $Libra es que el 70 por ciento de la empresa está en manos de 10 personas. Estos fueron los que sacaron el dinero que depositaron 44 mil personas, lo que provocó el derrumbe.
“Creo que estamos ante una posible violación de la Ley de Ética Pública, violación del artículo 19 de la Ley de Administración Financiera, el 265 del Código Penal y manejo de información privilegiada y tráfico de influencia. Y donde ahí pueden aparecer posibles delitos que tienen que ver con estafa, defraudación y lavado de activos”, afirmó el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, opositor a Milei.