Ampliarán parquímetros hasta Huexotitla, Santiago y la Juárez



Planean ampliar a cuatro polígonos del estacionamiento rotativo del Centro Histórico, de esta forma pasarán de 3 mil 557 a 9 mil cajones disponibles. Foto: Jose Luis Moctezuma

El Ayuntamiento de Puebla prepara la ampliación de los parquímetros -formalmente llamado programa de estacionamiento rotativo- hasta la zona de Huexotitla, Santiago y La Juárez, el próximo 15 de febrero designarán a la empresa que se hará cargo del servicio de la plataforma.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el subsecretario de movilidad e Infraestructura, Norman Campos Velázquez, presentó el informe de avances de operación del programa de estacionamiento rotativo de la vía pública de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.

El subsecretario explicó que planean ampliar a cuatro polígonos del estacionamiento rotativo del Centro Histórico, de esta forma pasarán de 3 mil 557 a 9 mil cajones disponibles.

  • Polígono 1: Centro Histórico
  • Polígono 2: Carmen-Huexotitla
  • Polígono 3: Chulavista-Volcanes
  • Polígono 4: Juárez-Santiago

Cabe señalar que las y los regidores solicitaron un informe detallado sobre las calles en las que se implementará esta medida, pues no fue incluida esa precisión en el informe.

El Ayuntamiento tendrá el fallo de la licitación el 14 de febrero, la convocatoria buscó a empresas que prestarán el servicio de la aplicación, máquinas y herramientas para infraccionar, así como inmovilizadores o “arañas”. También brindarán el mantenimiento de los espacios para estacionarse.

¿Cuándo ampliarán los parquímetros?

Del 15 de febrero al 15 de abril se socializará el programa, es decir, las y los ciudadanos deberán registrarse en la plataforma, sin embargo, no aplicarán las sanciones ni multas por exceder el tiempo.

Recordar que el sistema de estacionamiento rotativo funciona gratuito por las tres horas, en caso de exceder se retira la placa por el personal del Ayuntamiento, de acuerdo con el funcionario, también cuentan con un seguro para cubrir robos.

Te puede interesar:  Seguro de parquímetros no cubrirá robo de autopartes

En caso de excederse más de cinco horas se les colocará un inmovilizador, cuya multa podrán pagar en línea. En la sesión detallaron que las personas que habitan esos polígonos y no tengan estacionamiento propio, podrán tramitar un permiso.

La regidora Guadalupe Arrubarrena cuestionó si hay estacionamientos públicos en las zonas donde se ampliarán los estacionamientos rotativos toda vez que en esas partes de la ciudad, existen escuelas y centros de trabajo.

Incluso, señaló que en la colonia Santiago desde hace tres días fueron colocadas lonas en contra de la iniciativa.

En entrevista, el regidor Leobardo Rodríguez, comentó que el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también entraría en el polígono de la colonia Volcanes, por lo que sí entraría en el programa de estacionamiento rotativo.

“Tengo entendido que esa zona sí entrará en la parte del programa, sobre todo también para que la gente que acuda al hospital tenga más disponibilidad de espacios en una urgencia”, dijo.

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.