Inicia capacitación de jóvenes en diseño de semiconductores



Las y los participantes recibirán talleres presenciales de corta duración, que irán de 6 a 12 semanas | Foto: Captura de pantalla

Este viernes 7 de febrero inició el proyecto Electro Tlalli, marcando el comienzo formal de la preparación intensiva de jóvenes para operar los próximos centros de diseño de semiconductores, anunciada el jueves 6 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En entrevista con Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, dijo que 162 jóvenes de todo el estado de nivel medio superior serán capacitados de manera intensiva en la sede en Puebla del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Las y los participantes recibirán talleres presenciales de corta duración, que irán de 6 a 12 semanas. La secretaria comentó que en esta primera edición en Puebla, se superó la meta de inscripción de 80 personas.

“Apenas es una capacitación, pero la idea es que podamos profesionalizarlos y a través de estos jóvenes que vamos a estar de manera permanente capacitando tengamos recursos humanos altamente calificados en el área”, dijo.

Detalló que el proyecto Electro Tlalli será llevado a todo el país, aunque comenzó en Puebla.

“El reto más importante que nosotros teníamos para que pudiera avanzar la Casa del Diseño (de semiconductores) era precisamente tener una capacitación acelerada en el diseño de semiconductores para jóvenes, porque son ellos los que tendrían que estar trabajando con los semiconductores y circuitos”, explicó la funcionaria.

Recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en Puebla, Sonora y Jalisco habrá centros de diseño de semiconductores del programa Kutsari para la producción nacional de chips a nivel industrial.

Te puede interesar: Puebla presenta Electro Tlalli para el desarrollo de semiconductores

“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia, diseño y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”, dijo la presidenta sobre el programa Kutsari.

Edmundo Antonio Gutiérrez, investigador del INAOE explicó junto a la presidenta que en la primera etapa se instalarán los centros de diseño. A mediados de 2026 se definirá el modelo de fabricación de semiconductores más apropiado, a fin de conseguir una empresa pública, privada o mixta.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.