Inauguran la primera Casa Carmen Serdán, en la capital poblana



Alejandro Armenta, Citlali Hernández y la fiscal Idamis Pastor Betancourt, inauguraron la Casa Carmen Serdán “Por Amor a Puebla” en Bosques de San Sebastián. Foto: Alejandro Cortés.

El gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández y la fiscal del estado, Idamis Pastor Betancourt, inauguraron la Casa Carmen Serdán “Por Amor a Puebla”, para dar atención y que sea un lugar seguro a mujeres víctimas de violencia, así como para su empoderamiento.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La sede del primer inmueble de este proyecto es la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián, en avenida Gasoducto número 2, donde Hernández Mora destacó que “es tiempo de mujeres”.

Foto: Especial.

“Tener una mujer como comandanta en jefa de las fuerzas armadas marca un nuevo tiempo para México”, sentenció la funcionaria federal, por lo que reconoció el trabajo del Gobierno de Puebla por la equidad.

Además, reconoció que en ninguna entidad del país se está realizando un esfuerzo como el de las Casas Carmen Serdán, por lo que resaltó la importancia que le está dando el Gobierno estatal por la eliminación de la violencia contra la mujer.

También, señaló que el Poder Judicial de la Federación es la entidad más retrasada del país en la lucha por la equidad, al destacar el rezago que hay en juicios sobre casos de violencia hacia las mujeres.

Foto: Alejandro Cortés.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta refrendó el compromiso de su administración por un estado justo, con equidad de género y con políticas de erradicación de la violencia, luego de la diferencia que ha marcado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la forma de hacer gobierno.

En ese contexto, agradeció Alejandro Armenta el apoyo recibido por la secretaria Citlali Hernández para emprender la lucha por la equidad de género en el estado y el país.

“Lo importante es que podamos prevenir, nos duele, nos indigna cuando hay un feminicidio y no hay omisión, no hay indiferencia, hay contundencia, de la mano de Claudia Sheinbaum; el modelo de proyección a mujeres de Casa Carmen Serdán une a los poderes y las instituciones para prevenir la violencia y los feminicidios, no solo son espacios de amor, son espacios para hacer justicia. Se descentraliza la Fiscalía y eso hace que el gobierno tenga menos escritorio y más territorio al acercarse al ciudadano. No vamos a descansar mientras haya una mujer víctima de violencia, secuestrada o lastimada, y los hombres también, y los niños también y los animales también, porque el Humanismo Mexicano por a todos los seres vivos al frente”.

Además, aprobó el compromiso por impulsar acciones que fortalezcan la diversidad y la inclusión en la entidad, “porque Puebla debe ser un recinto de protección a las mujeres”.

Foto: Alejandro Cortés.

Durante el acto protocolario, el alcalde José Chedraui reconoció el proyecto como producto “de un claro esfuerzo de los tres niveles de gobierno por el bienestar de las mujeres”, por lo que reconoció el trabajo del Gobierno del estado por la equidad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Por su parte, la fiscal Idamis Pastor Betancourt dijo que es importante la prevención de la violencia contra las mujeres y de los feminicidios.

“El objetivo de la Casas Serdán es combatir la violencia de género y ofrecer refugio y atención integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad”, afirmó Alejandro Armenta.

Abundó que las Casas Carmen Serdán buscan prevenir feminicidios y todas las formas de violencia contra las mujeres, así como brindar servicios integrales que incluyen atención psicológica, legal, médica y terapéutica.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.