Organizaciones afines a la 4T y Antorcha, buscan registro como partidos
Organizaciones afines al obradorismo y a la izquierda mexicana, así como el Movimiento Antorchista, son algunos de las ocho que ingresaron sus trámites ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para ser reconocidos como partidos políticos en el estado de Puebla.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE), las solicitudes de registro se recibieron entre el 9 y el 31 de enero del presente año, y aquellas organizaciones que acrediten los requisitos obtendría su registro a partir del próximo año.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En el caso del Movimiento Antorchista, es la segunda vez que busca su registro como partido político, incluso a nivel nacional. Luego de que en 2020 el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) le negara el registro, derivado de irregularidades detectadas en el proceso de formación.
Esta es la lista de las organizaciones que buscan conformarse como partidos políticos en Puebla:
1. Raptor One Found AC, bajo el nombre de “Partido Político Águila”
2. Pas por Puebla y para Puebla, identificado como “PAS”
3. Candidatos Ciudadanos en Transformación, AC. Con el nombre de “Fuerza Obradorista”
4. Movimiento Mexicano Humanista AC, con las mismas siglas, “Movimiento Mexicano Humanista”
5. Alas Puebla AC, con el título de “Ciudadanos Independientes Unidos por Puebla”
6. Movimiento Antorchista Poblano AC, como “Movimiento Antorchista Poblano”
7. Unión de Ciudadanos Progresistas del Estado de Puebla, con el nombre de “Unión Ciudadana Progresista”
8. VM Concientizando por el Planeta AC, del “Partido Agrario Indigenista”
Proceso de aceptación
El siguiente paso para estas organizaciones es ser notificadas por el IEE sobre la aceptación de sus solicitudes. Una vez autorizadas, deberán llevar a cabo asambleas hasta el 31 de marzo. Para que las asambleas sean válidas, es necesario que cuenten con al menos 12 mil 887 asistentes, lo que representa el 0.26% del padrón electoral del estado, que asciende a 4.9 millones de ciudadanos.
Te puede interesar: Diputados avalan que IEE Puebla organice plebiscitos en juntas auxiliares
Esta misma cifra también será el mínimo de afiliados que cada organización deberá presentar para ser reconocida como partido político.
Requisitos adicionales
Además del número de afiliados, el IEE estableció que las organizaciones deberán presentar programas de acción y estatutos aprobados por sus miembros. Entre los criterios que deben cumplir destacan:
• Implementar un programa de prevención, detección, atención, sanción y erradicación de la violencia política.
• Garantizar la igualdad sustantiva y la paridad de género.
• Definir lineamientos claros para la postulación de sus candidatos.
El IEE también estableció lineamientos para el manejo de casos de doble afiliación. En caso de identificar esta situación, el órgano electoral notificará al partido político registrado para confirmar si la persona interesada en un nuevo partido sigue siendo militante de esa agrupación.
Si el partido registrado acepta la doble afiliación, el ciudadano involucrado deberá decidir si permanece en el partido actual o si se suma a la nueva organización. Si el partido no responde, el IEE tomará en cuenta la afiliación más reciente del involucrado para definir su pertenencia.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos