Gobierno estatal y municipios se unen contra el maltrato animal
Para fortalecer el “Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal”, impulsado por el gobernador Alejando Armenta, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), estableció un acuerdo con 16 municipios para compartir información con el fin de atender a las víctimas de estos hechos, sancionar a los responsables y fomentar una cultura de respeto hacia los animales.
Es importante destacar que la bioética social promovida por el gobernador Armenta fomenta principios como el respeto y el cuidado de los seres sintientes, involucrando a todas y todos los sectores sociales.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Este acuerdo fue formalizado en un documento firmado por la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, que será ejecutado a través de la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, así como alcaldesas y alcaldes de Acajete, Acatzingo, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Mixtla, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Zacatlán, Tecali de Herrera y Libres.
La secretaria Bañuelos Guadarrama subrayó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer las acciones que cada autoridad local lleva a cabo, con el objetivo de reducir las conductas de maltrato y crueldad animal. Agradeció la colaboración de los gobiernos municipales en esta causa.
Te puede interesar: Medio Ambiente atiende 530 denuncias por maltrato animal en 24 municipios
Durante la firma del acuerdo en las instalaciones de la SMADSOT, la funcionaria estatal anunció que, además de las medidas para proteger a perros y gatos, se llevarán a cabo jornadas de atención para burros, mulas y caballos. A partir del 18 de febrero, con el apoyo de médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México especializados en equinos, se ofrecerán consultas, vacunación y desparasitación a estos animales en varias localidades del estado. Esto es especialmente relevante en comunidades donde estos animales son utilizados para labores de trabajo, ya que es fundamental garantizar que cuenten con condiciones de vida y salud adecuadas.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos