Los Yunes desestabilizan al Senado mexicano

Con los gritos de la bancada panista de fondo, que lo acusaban de traidor, el senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares se defendió a él y a su hijo, el legislador propietario Miguel Ángel Yunes Márquez, luego de rendir protesta para ocupar una curul en las horas cruciales para aprobar la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No, Marko (Cortés), ni cobarde ni traidor. Cobarde eres tú, no Miguel Ángel Yunes Márquez, cobarde y traidor eres tú”, dijo con una voz temblorosa el exgobernador de Veracruz en respuesta al dirigente nacional del PAN, quien tachó a su hijo de desertor.
“Miguel Ángel Yunes Márquez ha dado siempre la cara, y a la familia Yunes nadie nos ha doblado”, agregó en la tribuna de la Cámara de Senadores, quien trataba de controlar la temblorina que era evidente en su mano izquierda.
De esta forma el panista se defendió de quienes lo consideran un traidor en la oposición, ante la posibilidad de que vote a favor de la iniciativa que permitiría la elección de jueces y magistrados por voto popular.
Un día antes, el lunes, el senador propietario Miguel Ángel Yunes Márquez, dejó de contestar las llamadas telefónicas y los mensajes de sus compañeros en la oposición, que contaban con él para no dejar pasar la última propuesta de Andrés Manuel López Obrador, antes de que deje la Presidencia de México el 30 de septiembre.
Este martes por la mañana, la noticia fue que Yunes Márquez pidió licencia para ausentarse de su cargo, por lo que tendría que ser sustituido por Yunes Linares, su papá.

“Por coherencia tú deberías de votar como votó tu hijo…”, le dijo un periodista a Miguel Ángel Yunes Linares.
“No, fíjate que no. Él es libre y yo también soy libre. Somos dos personas distintas, somos dos individuos distintos. En mi casa, desde mi infancia yo a mis hijos les transmití la idea de libertad”, respondió el también exdiputado federal, de acuerdo con una nota publicada por Animal Político.
Al final, la suplencia solamente duró unas horas. Miguel Ángel Yunes Márquez, con un grave problema de salud en la espalda, según su padre, reapareció públicamente y se reincorporó a sus responsabilidades.
Para sacar adelante la Reforma Judicial se necesita que 86 de los 128 senadores (el total de la Cámara Alta) vote a favor de ella. Los partidos agrupados en el movimiento de la Cuarta Transformación tienen seguros 85 sufragios, por lo que solamente necesitan uno para llegar a la mayoría calificada y sacar adelante la propuesta. Con el de Yunes Márquez, estaría logrando el voto 86.