PVEM plantea hasta 6 años de cárcel y multas millonarias por arrancones en Puebla
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso endurecer las sanciones contra los arrancones y competencias ilegales de velocidad en Puebla, planteando penas de hasta seis años de prisión y multas que podrían llegar a los 600 mil pesos; la iniciativa fue presentada en el Congreso local por la diputada María de la Barreda, quien advirtió que estas prácticas representan un riesgo creciente para la seguridad vial.
De acuerdo con la legisladora, entre 2020 y 2024 los siniestros viales en la entidad casi se duplicaron, al pasar de 6,601 a 12,920 hechos, lo que equivale a un promedio de 35 accidentes diarios. Esta tendencia coloca a Puebla como el segundo estado con mayor proporción de percances fatales, con 15.7% de los casos dejando al menos una víctima mortal.
Las cifras oficiales también revelan que, solo en el primer semestre de 2024, ocurrieron 435 muertes y 442 personas lesionadas por hechos de tránsito, principalmente entre jóvenes de 20 a 39 años. Barreda subrayó que muchos de estos incidentes están vinculados a maniobras temerarias y arrancones en vialidades de alta afluencia.
La propuesta del PVEM busca incorporar el artículo 193 Bis al Código Penal estatal para tipificar como delito la participación en competencias ilícitas de velocidad en vías públicas, sin sustituir las sanciones administrativas que ya contempla la Ley de Movilidad. El objetivo es reforzar el marco legal y otorgar herramientas penales para inhibir estas prácticas.
Las autoridades han detectado que los arrancones ocurren con frecuencia en zonas como la Vía Atlixcáyotl, el Bulevar Hermanos Serdán, el Periférico Ecológico, la Recta a Cholula, Esteban de Antuñano y Zavaleta, además de la existencia de clubes automovilísticos que organizan estas actividades. Con la reforma, el PVEM busca frenar un fenómeno que continúa cobrando vidas en el estado.



