Puebla suspende clases en 64 municipios por frente frío 16; más de 400 mil alumnos pasan a modalidad a distancia
El frente frío número 16 obligó al Gobierno de Puebla a suspender clases presenciales a partir del 27 de noviembre en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, debido al pronóstico de bajas temperaturas, fuertes rachas de viento y lluvias persistentes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) activó de inmediato un esquema de aprendizaje a distancia para evitar riesgos entre la población escolar.
La medida abarca 5 mil 836 escuelas de todos los niveles educativos, donde más de 407 mil estudiantes continuarán sus actividades desde casa con apoyo de más de 22 mil docentes. Autoridades estatales señalaron que se trata de una suspensión preventiva para reducir la exposición al frío extremo en comunidades de alta vulnerabilidad.
El regreso a clases será parcial: este viernes 28 de noviembre solo retomarán las actividades presenciales los planteles de educación media superior y superior, mientras que preescolar, primaria y secundaria mantendrán la suspensión ante la continuidad del evento meteorológico.
Los municipios afectados por la suspensión incluyen 39 localidades de la Sierra Norte, entre ellas Huauchinango, Zacatlán, Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Xicotepec y Pahuatlán; así como 25 municipios de la Sierra Nororiental, como Cuetzalan, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Hueytamalco y Zacapoaxtla.
La SEP reiteró que las condiciones serán monitoreadas de forma permanente y que cualquier modificación al calendario escolar será dada a conocer con anticipación, especialmente en las regiones donde se espera la mayor caída de temperatura durante los próximos días.



