Puebla aún no cumple condiciones para retirar la Alerta de Género, admite Armenta
El gobernador Alejandro Armenta reconoció que Puebla no está en condiciones de solicitar el levantamiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, vigente desde 2019 en 50 municipios. Aunque el estado registra una baja importante en feminicidios, el mandatario aseguró que los avances todavía no son suficientes para considerar que el mecanismo ya cumplió su objetivo.
Armenta destacó que entre 2024 y 2025 los feminicidios disminuyeron 45% —de 40 a 22 casos—, pero insistió en que una reducción numérica no debe entenderse como una victoria. “Una reducción del 45 por ciento no es motivo de celebración. Tenemos que bajarlo más”, afirmó. Aseguró que la meta es lograr resultados sostenidos y respaldados por una estructura sólida de atención y protección.
El gobernador subrayó que el principal reto es poner en operación al 100% los Centros Libres y las 27 Casas Carmen Serdán, concebidas como refugios y espacios de atención para víctimas de violencia. Estos centros, dijo, son indispensables antes de pensar en solicitar el fin de la alerta. “Cuando estén los 27 centros libres y se consolide la baja en la incidencia del feminicidio, voy a solicitar el cambio”, reiteró.
En cuanto a las obligaciones derivadas del mecanismo federal, el estado debe cumplir 45 medidas en materia de prevención, seguridad y justicia. Puebla diseñó un plan con 84 acciones específicas, de las cuales reporta un avance del 79.7%. Aunque destacó el progreso —67 acciones concluidas—, Armenta reconoció que “lo más fácil es decir sí, pero no; vamos por más hasta que se haga costumbre el respeto a las mujeres”.
El Ejecutivo estatal concluyó que la disminución de feminicidios es una señal positiva, pero insuficiente para desactivar una alerta que exige condiciones verificables y duraderas. Reiteró que su administración seguirá trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y los refugios estatales y federales para garantizar una respuesta efectiva a las mujeres en riesgo y cimentar un sistema de protección que no dependa de variaciones coyunturales.



