Inflación en México sube a 3.61% en la primera quincena de noviembre: su mayor alza desde 2023
La inflación anual en México repuntó a 3.61% durante la primera quincena de noviembre, después de dos quincenas consecutivas a la baja, informó el Inegi. El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un avance quincenal de 0.47%, el mayor para un periodo similar desde 2023.
El resultado anual superó la mediana de estimaciones del mercado, que anticipaba 3.54%, aunque se mantuvo dentro del rango previsto por las 35 instituciones financieras consultadas por Citi. Solo una acertó plenamente en su pronóstico.
El aumento de precios estuvo impulsado principalmente por el encarecimiento de la electricidad, que subió 20.70% tras la conclusión del programa de tarifas de temporada cálida en once ciudades. También destacaron alzas en servicios profesionales (10.56%), transporte aéreo (4.60%), transporte colectivo (4.32%), jitomate (3.98%) y productos para el cabello (2.52%).
Por el contrario, los productos con mayor incidencia a la baja fueron ron (-9.78%), vino de mesa (-9.43%), brandy (-8.84%), tequila (-6.01%), otros licores (-6.40%), aguacate (-4.83%) y televisores (-2.37%).
El índice subyacente avanzó 0.04% quincenal y 4.32% anual, con incrementos de 4.13% en mercancías y 4.50% en servicios. En tanto, el índice no subyacente aumentó 1.93% quincenal y 1.29% anual, impulsado por energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, mientras que los productos agropecuarios retrocedieron 0.41% anual.
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo registró un aumento quincenal de 0.71% y un alza anual de 3.69%.



