Inicia auditoría en la SEP por posibles irregularidades en entrega de plazas
El Gobierno de Puebla inició una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Educación Pública del estado para revisar a fondo la entrega de plazas docentes y otros procesos administrativos realizados durante la última década. La investigación arrancó la semana pasada y abarcará expedientes, registros y trámites realizados desde 2015.
El coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, explicó que el objetivo es detectar prácticas irregulares en la asignación de puestos magisteriales, un tema que ha generado múltiples señalamientos de opacidad. Añadió que la revisión también podría alcanzar la emisión de RVOES, aunque el foco principal recae en las plazas docentes.
La auditoría incluye a todas las gestiones educativas del periodo: desde Patricia Vázquez del Mercado hasta el actual titular, Charbel Jorge Estefan Chidiac. Para ello, el gobernador convocó a las áreas de Recursos Humanos, fiscalización y combate a la corrupción para integrar un frente común que supervise cada proceso.
Durante una mesa de trabajo, participaron autoridades de la FGE, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de la Función Pública y el equipo administrativo de la SEP, quienes acordaron una revisión meticulosa dada la magnitud del archivo: miles, quizá millones, de documentos acumulados en diez años.
García Parra aseguró que los resultados se darán a conocer cuando el proceso avance lo suficiente, evitando difundir información preliminar que pueda afectar las investigaciones. Subrayó que el propósito es sanear la dependencia y garantizar que las futuras asignaciones cumplan estrictamente con la normatividad.



