Pemex niega influencia en Miss Universo y atribuye su felicitación a “entusiasmo del momento”
Petróleos Mexicanos (Pemex) se deslindó de cualquier posible intervención en la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo, luego de que crecieran las dudas sobre el certamen por la relación laboral pasada del padre de la ganadora con la paraestatal. La empresa aseguró que no tuvo ningún acercamiento con los organizadores ni participó en decisiones del concurso.
La polémica estalló después de que Omar Harfouch, exjurado del certamen, acusó que la competencia estuvo manipulada y que Raúl Rocha —presidente de Miss Universo— habría pedido votar a favor de Bosch. Las declaraciones desataron cuestionamientos sobre posibles vínculos entre Pemex y el entorno empresarial de Rocha.
En un comunicado, la petrolera rechazó cualquier injerencia y justificó la felicitación pública a la ganadora, afirmando que la publicación se hizo “por el entusiasmo popular”, sin intención de influir en la narrativa del certamen. La aclaración surgió tras críticas por celebrar a Bosch pese al escrutinio mediático.
La controversia creció cuando se recordó que en 2023 Pemex firmó un contrato por 745 millones de pesos con empresas vinculadas a Rocha, mientras Bernardo Bosch Hernández —padre de la reina de belleza— ocupaba un alto cargo en Pemex Exploración y Producción. Bosch fue inhabilitado por la SFP en 2019 por 10 años, aunque posteriormente logró justificar sus recursos y evitar cargos penales.
Pemex confirmó que sí existió una relación contractual con las empresas del ejecutivo relacionado con Miss Universo, pero precisó que dicho convenio tuvo una duración de 11 meses y que actualmente no existe ningún vínculo. La empresa reiteró que no tuvo participación alguna en el resultado del certamen y pidió no especular sobre el caso.




