Atlante prepara su regreso a Primera: compra de Mazatlán FC perfila su vuelta en 2026
El Atlante está más cerca que nunca de regresar a la Primera División. Fuentes consultadas por FOX Sports México señalan que la directiva azulgrana habría cerrado la compra de Mazatlán FC por cerca de 65 millones de dólares, una operación que se anunciaría tras el Mundial de 2026. De confirmarse, el histórico Potro de Hierro volvería al máximo circuito ese mismo año y adoptaría como casa el renovado Estadio Azteca —próximamente Estadio Banorte—.
El movimiento representaría un giro decisivo en la reconstrucción del club, que desde su descenso en 2014 buscó rutas legales, administrativas y deportivas para volver a la élite. El acuerdo con Mazatlán FC, respaldado por la estructura institucional y la certificación vigente del Atlante ante la FMF, lo coloca como el principal candidato para ocupar la plaza que dejará el club sinaloense.
El proyecto de Mazatlán llega a este punto tras un Apertura 2025 difícil: el equipo terminó en el sitio 17 de la tabla de cocientes y acumuló un promedio de 0.8235, una señal más de la fragilidad deportiva que acompañó al proyecto desde su creación. La posible venta abre un nuevo capítulo para la Liga MX, que podría recuperar a una de sus marcas más tradicionales en lugar de un club con menor arraigo nacional.
El regreso del Atlante también adquiere relevancia a la luz de su decisión en mayo de 2025 de retirar su apelación ante el TAS, una estrategia que en su momento generó dudas pero que ahora cobra sentido con el camino que eligió la directiva. Aunque el Tribunal terminó avalando el retorno del ascenso en México, las estrictas certificaciones de la FMF han frenado a varios aspirantes, entre ellos Leones Negros.
De concretarse la operación, la Liga MX no solo recuperaría a un protagonista histórico, sino a una afición de larga tradición y un proyecto reforzado administrativamente. El posible retorno del Potro de Hierro en 2026 apunta a convertirse en uno de los movimientos más significativos del futbol mexicano en la última década.




