FGR intenta frenar la salida anticipada de Javier Duarte; la jueza decidirá este 19 de noviembre
La batalla legal en torno a Javier Duarte entra en una fase crítica. Este miércoles 19 de noviembre, la Fiscalía General de la República buscará evitar que el exgobernador de Veracruz deje la cárcel antes de completar su sentencia por lavado de dinero y delincuencia organizada, delitos que lo convirtieron en uno de los rostros más visibles de la corrupción en México.
Duarte, quien suma casi ocho años en el Reclusorio Norte, solicita su liberación anticipada tras haber cumplido el 95% de su condena. Su defensa afirma que el exmandatario tiene derecho al beneficio por buena conducta, participación en actividades de reinserción y por haber cubierto prácticamente toda la pena impuesta.
La audiencia, que será encabezada por la jueza Ángela Zamorano Herrera, tuvo que reprogramarse luego de que la FGR no presentara a sus testigos el pasado 11 de noviembre. Ahora, el Ministerio Público llegará con seis personas convocadas para sostener que Duarte no debe abandonar la prisión, pues su caso —argumentan— es emblemático en el combate al desvío de recursos públicos.
La defensa también llevará testigos para apoyar su solicitud, mientras la Fiscalía insiste en que otorgarle un beneficio de salida anticipada enviaría un mensaje equivocado en un proceso que marcó un precedente nacional sobre el uso ilícito del dinero público.
La resolución podría conocerse este mismo miércoles y definirá si Javier Duarte sale de prisión cinco meses antes de tiempo o si deberá cumplir la totalidad de su sentencia en el Reclusorio Norte.



