Trump endurece discurso contra México y afirma que estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra narcolanchas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elevar el tono contra México al afirmar que estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra supuestas narcolanchas vinculadas al tráfico de drogas, incluso en aguas mexicanas. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario aseguró que el país vecino es responsable de la llegada de gran parte del fentanilo que circula en territorio estadounidense.
Trump evitó responder si contempla una acción militar directa o si consultaría al Gobierno de México antes de llevarla a cabo. Ante preguntas de la prensa sobre una posible operación unilateral, se limitó a decir: “Por mí está bien. [Cualquier cosa] que tengamos que hacer para detener el tráfico de drogas… No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.
El presidente continuó con críticas hacia el gobierno mexicano, al que responsabilizó por la crisis de sobredosis en Estados Unidos. “Ellos saben cómo estamos perdiendo a cientos de miles de personas al año a causa de las drogas… Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo de este modo: no estoy nada contento con México”, señaló.
Las declaraciones se producen mientras Washington mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, desde donde el Ejército estadounidense asegura haber destruido más de una veintena de embarcaciones vinculadas al narcotráfico desde septiembre. Estas operaciones han dejado más de 70 muertos, a quienes el gobierno estadounidense califica como “narcoterroristas”.
Trump insistió en que su administración sostiene conversaciones con el Gobierno de México y que éste “sabe” cuál es su postura frente al combate al narcotráfico. Aunque evitó confirmar si considera ataques directos como una opción real, sí reiteró su disposición a emplear medidas más agresivas: “¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡Por mí, está bien! Lo que sea necesario… Salvaríamos millones de vidas”.



