Tras bloqueo en la Recta, SEP y SNTE 51 destraban conflicto y acuerdan revisar más de 100 plazas congeladas
El bloqueo de docentes en la Recta a Cholula derivó este jueves en un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla y la Sección 51 del SNTE para analizar sus demandas laborales, entre ellas la liberación de plazas que llevan años sin asignarse. Tras varias horas de protesta, ambas partes pactaron instalar una nueva mesa de trabajo el próximo 28 de noviembre.
En la reunión, encabezada por el titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, y el secretario general del sindicato, Alfredo Gómez Palacios, se definió que se revisarán las principales exigencias del magisterio: asignación de plazas en distintos niveles educativos, regularización de claves, así como procesos de recategorización y homologación salarial.
Uno de los avances más relevantes fue el compromiso del Gobierno estatal —a través de la SEP, la Segob y la Secretaría de Planeación y Finanzas— para liberar el recurso destinado a la convocatoria de cambio de categorías y horas adicionales en Media Superior. También se acordó establecer un mecanismo de asignación para las claves de tiempo completo tipo C en Educación Superior, congeladas desde hace cuatro años.
De acuerdo con docentes inconformes, más de 100 plazas permanecían detenidas, incluidas algunas de profesores jubilados o fallecidos. Durante la protesta, explicaron que esta situación ha frenado ascensos y mejoras salariales para maestros con mayor antigüedad y formación, afectando planteles de Puebla capital, Tehuacán, Ixcaquixtla, Zacatlán y otras regiones.
El sindicato reconoció la disposición al diálogo y aseguró que las nuevas mesas de trabajo buscan fortalecer el desarrollo profesional del magisterio y mejorar el servicio educativo. Con el acuerdo, se retiró el bloqueo que había colapsado la circulación en ambos sentidos de la Recta a Cholula a la altura de La Paz.



