Familia Monzón acusa revictimización tras revocación de sentencia contra Javier López Zavala
La familia de Cecilia Monzón denunció que el Poder Judicial del Estado de Puebla incurrió en una nueva forma de revictimización, luego de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal dejó sin efectos la sentencia de seis años por violencia familiar dictada en mayo contra Javier López Zavala, ordenando repetir la última audiencia del juicio oral.
La resolución, votada el 22 de octubre por la magistrada Yrina Yanet Sierra Jiménez y los magistrados Isai Rivas López y Abelardo Gil Martínez, sostiene que el testimonio escrito de Cecilia Monzón debió ser leído en audiencia por la persona de la Fiscalía que lo recibió originalmente. Este criterio, calificado como arbitrario por la familia, devuelve el proceso al momento previo a la sentencia y obliga a repetir la audiencia realizada en julio de 2024.
De acuerdo con la postura difundida por la familia, esta decisión contradice criterios de la Suprema Corte en materia de perspectiva de género y representa una revictimización al cuestionar nuevamente la palabra de Cecilia.
El proceso por feminicidio continúa en curso, donde la familia exige la pena máxima de 60 años para los responsables, incluido López Zavala, señalado como autor intelectual del crimen.



