AICM tendrá orden y reglas claras para taxis y apps rumbo al Mundial 2026: Sheinbaum
Con el Mundial 2026 a la vista, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo entre los taxistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las plataformas de transporte por aplicación como Uber y Didi. El objetivo: poner orden en el servicio, evitar conflictos y garantizar que los viajeros cuenten con opciones seguras y eficientes para trasladarse desde las terminales aéreas.
Sheinbaum explicó que cada modalidad de transporte contará con zonas específicas dentro del aeropuerto, medida que forma parte de la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). “No se trata solo de permitir o prohibir, sino de organizar para que todos puedan trabajar con reglas claras y sin enfrentamientos”, afirmó.
La mandataria recordó que el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) serán las dos terminales oficiales durante el Mundial, con el AIFA conectado al centro de la capital mediante el tren que llegará hasta Buenavista. Se espera que la Ciudad de México reciba más de 5.5 millones de visitantes durante el torneo, lo que hará indispensable un sistema de transporte seguro y funcional.
El aeropuerto capitalino también atraviesa una renovación profunda con una inversión superior a 8 mil millones de pesos para mejorar pistas, drenaje, salas y sistemas de agua potable. Las obras, detalló Sheinbaum, deberán concluir en marzo de 2026, meses antes del arranque del torneo el 11 de junio.
Aunque aún no hay una autorización definitiva para el acceso total de las apps de transporte al AICM, el gobierno federal, la SICT y la Secretaría de Marina —actual administradora del aeropuerto— trabajan en un esquema regulado que permita la convivencia ordenada entre taxis concesionados y plataformas digitales. “Lo importante es que los pasajeros se sientan seguros, con espacios definidos para cada opción, ya sea taxi, tren, Metrobús o aplicación”, subrayó la presidenta.



