Puebla anuncia inversión de 90 millones para construir el primer Astroparque del país
Puebla se prepara para dar un salto estelar en la divulgación científica, con una inversión de 90 millones de pesos. El gobierno estatal anunció la construcción del primer Astroparque de México, un espacio único en su tipo que se levantará en las inmediaciones del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) y cuyo inicio está previsto para enero de 2026.
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, explicó que el proyecto busca acercar la ciencia a la ciudadanía y despertar el interés de niñas, niños y jóvenes por la astronomía, la tecnología y la investigación. “Será un modelo innovador que combine ciencia, recreación y educación para toda la familia”, afirmó.
El Astroparque contará con observatorios, áreas interactivas, zonas deportivas y un centro de interpretación científica, diseñado para divulgar el conocimiento de manera dinámica e inclusiva. Además, se rehabilitarán las cabañas y refugios existentes en la zona para ofrecer a los visitantes una experiencia completa, en armonía con el entorno natural.
Peña Guzmán destacó que la inversión será completamente poblana, con apoyo de la federación a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público, encabezada por Román Meyer Falcón. “El Astroparque consolidará a Puebla como un referente internacional en investigación y cultura científica”, subrayó.
Finalmente, la funcionaria aseguró que el desarrollo del proyecto respetará el ecosistema de la zona. “Se cuidará cada detalle para no afectar a las aves ni a los seres vivos que habitan el entorno. Queremos que la ciencia y la naturaleza convivan en equilibrio, para inspirar a las nuevas generaciones desde el corazón de Puebla hacia las estrellas”, concluyó.



