Generación Z se deslinda de actos vandálicos previo a marcha del 15 de noviembre
El movimiento Generación Z —que convocó a una marcha nacional el próximo sábado 15 de noviembre— se deslindó de los posibles actos vandálicos que pudieran registrarse durante la movilización y afirmó que su protesta será pacífica.
A través de un comunicado difundido este 11 de noviembre, los organizadores aseguraron que su movimiento “no busca vandalizar ni afectar a la ciudadanía”, y que cualquier persona que cometa destrozos o robos “no forma parte del movimiento ni nos representa”.
“Nuestra generación es consciente. No venimos a romper negocios ni a lastimar a la gente que se levanta todos los días a trabajar. Venimos con el pueblo”, señalaron.
La Generación Z, identificada por una bandera negra con una calavera blanca inspirada en el anime One Piece, sostuvo que no responde a intereses políticos y rechazó los señalamientos de ser un grupo manipulado. “Somos jóvenes despiertos, una generación que piensa. No somos la vieja política disfrazada”, expresaron.
El movimiento anunció que habrá marchas en diversas ciudades del país, incluida la Ciudad de México, donde el contingente partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. También se prevé participación en Michoacán, Veracruz, Puebla, Sinaloa y Baja California, entre otros estados.
La convocatoria tiene como eje exigir acciones contra la inseguridad, especialmente tras el asesinato del joven Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán.
En paralelo, este martes se instalaron vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, atribuidas a la marcha del 15 de noviembre. Sin embargo, la medida coincide con el paro nacional de 48 horas convocado por la CNTE para los días 13 y 14, en demanda de la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007.



