Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con inversión de 57 mil mdp y operativo militar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contempla una inversión de 57 mil millones de pesos y un operativo militar para sellar las fronteras del estado con el fin de evitar el movimiento de grupos delictivos.
Acompañada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y miembros de su gabinete, Sheinbaum explicó que el plan se estructura en 12 ejes y más de 100 acciones, con el propósito de atender las causas de la violencia mediante educación, salud, vivienda y empleo digno.
La mandataria detalló que en 2026 se destinarán 37 mil 450 millones de pesos en Programas del Bienestar, beneficiando a alrededor de 1.5 millones de habitantes. Además, aseguró que dará seguimiento quincenal a las acciones y rendirá cuentas mensuales en conferencia matutina.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, informó sobre el despliegue de 4 mil 140 elementos dentro de la Operación Contención, que busca “sellar” Michoacán mediante operativos coordinados con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En total, el Plan Paricutín contará con 10 mil 506 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
El operativo incluye acciones específicas contra la extorsión, con dos planes enfocados en la producción de limón y aguacate, que desplegarán 860 y 820 elementos, respectivamente.
Por su parte, Ramírez Bedolla anunció que su administración aportará 2 mil 700 millones de pesos para reforzar las estrategias en seguridad y cultura.
La presentación del plan coincidió con una protesta frente a Palacio Nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, donde manifestantes exigieron la destitución del gobernador michoacano.




